Hotel Mi Tampi

Conoce Taltal
-

A 306 kilómetros al sur de Antofagasta, en medio del desierto, se encuentra Taltal. Puerto de 14.000 habitantes. El cual cuenta con una gran Iglesia de estilo gótico construida completamente en madera, que se conserva perfectamente, a pesar de tener más de 100 años. Destaca en el puerto el museo Augusto Capteville R que conserva colecciones dedicadas a los changos, fotos de la época del salitre y su proceso. Paseándonos por la costanera nos encontramos con la Plaza del Muelle. Recorriendo el sector del Ferrocarril de Taltal, nos encontramos con una locomotora Kitson Meyer Nº 59 (ubicada al frente de nuestro hotel ), y las casas de los directivos del ferrocarril, construidas en 1886.

Al norte de Taltal, es posible encontrar kilómetros de arenas finas y blancas. El camino es optimo para acceder a Tierra del Moro, Muelle de Piedra y la Poza de la Tortuga, tres de las playas más hermosas de la zona. Las Lozas, Las Bandurrías y Cachinales continúan la lista de este litoral donde las aguas son transparentes en medio de increíbles lugares.

A 53 kilómetros al norte de Taltal se encuentra Paposo, cuyo significado es “Aguas Cristalinas”, fue uno de los primeros asentamientos humanos de la zona, se caracteriza por su camanchaca costera que ha permitido el desarrollo una flora única en el sector.

Cifuncho, caleta de pescadores de 150 habitantes, ubicada a 50 kilómetros al sur de Taltal. Presenta una playa de 1.550 metros de largo, apta para la pesca y el baño.

Ubicado a unos 110 Kilómetros al sur de Taltal se encuentra el Parque Nacional Pan de Azúcar, lugar que se caracteriza por sus hermosas playas de aguas cristalinas y arenas blancas. En la Sierra de Vicuña Mackenna se presenta gran diversidad de flora: coralillo, hualputilla, jarilla, coronilla de fraile y añañucas. En este sector, se produce el fenómeno del Desierto Florido, esto cuando las lluvias aumentan y las condiciones climáticas lo permiten. La fauna la componen: la nutria del mar y el lobo de un pelo. En la costa, existen muchas especies de aves como, las gaviotas, gaviotines, pelícanos, cormoranes, golondrina, jote de cabeza colorada, aguilucho común, chorlitos y el pingüino de Humboldt. En otros sectores de mayor vegetación se aprecian guanacos, zorro chilla y culpeo.